Su web de arte de confianza
Arte moderno, arte contemporáneo, arte asiático, arte orientalista, arqueología...

Crucifijo congoleño Nkangi kiditu

Soporte incluido
Colección belga
Congo
Madera
Entre los jefes kongo de finales del siglo XIX y principios del XX, el crucifijo era un símbolo de poder y autoridad. Durante la investidura de un jefe, una ceremonia exigía que el futuro líder recibiera un nkangi kiditu de manos de un dignatario en un ritual codificado. Esta insignia de poder, inspirada en los antiguos crucifijos cristianos importados por los portugueses en el siglo XVI, podía tener también una función terapéutica y, además de otros usos diversos, se blandía en las ceremonias funerarias durante las cuales el objeto se regaba con aceite de palma o vino.
Pátina oscura, pequeñas grietas.
La cruz no es un motivo específico del mundo cristiano, ya que los kongo consideran que las cuatro ramas hacen referencia al ciclo de la existencia humana. Los kongo también utilizaban una ceremonia de iniciación, el kimpasi, durante la cual el aspirante sufría una "muerte" y luego una "resurrección" simbólicas. Los kongo aplicaron su visión del mundo a este símbolo originalmente cristiano, adaptándolo a sus propios valores.
Fuente: "Du Jourdain au Congo" ed. Flammarion; "Art sans pareil" ed. Julien Volper.

Tamaño :
- Altura : 36 cm
- Anchura : 20 cm
Artículo puesto en venta por un experto del mercado del arte. Su autenticidad está garantizada.

Artículos asociados:  Congo Kongo
A la venta
Precio : 280 € Impuestos incluidos Gastos e impuestos incluidos
Hotline +338 9297 7010 No dude en llamarnos en caso de duda
Otros artículos de la categoría « Kongo »